Qué rápido pasa el tiempo... ¡ya estamos en Mayo!
Y es que, es en este mes cuando la naturaleza exhibe todo su esplendor y los campos se visten con sus trajes de colores. Sólo con echar un vistazo alrededor a nuestros jardines, terrenos o macetas, podemos observar una gran variedad de flores… y por ello, denominado a mayo, el mes de las flores.

Cala natural
Y en especial, os voy presentar una de las flores más hermosas, bellas y elegantes: La Cala o Lirio de agua.
Se trata de una planta con una flor de gran tamaño, que puede ser de varios colores aunque lo más habitual es que sea blanca. Su nombre científico es Zantedeschia aethiopica y pertenece a la familia de las Aráceas, procedente de Sudáfrica. Una de sus características más importantes es que es habitual su cultivo en zonas próximas a lagunas o estanques, de ahí el nombre de Lirio de agua.
En nada llegará el veranito, el sol, el buen tiempo... y con él, las ganas de lucir nuestros complementos más coloridos. Así que os muestro algunos detalles más para colgar en vuestra solapa:


Broche cala grande simple

Broche cala grande y cinta
Los ramos de calas en general son símbolo de la elegancia, nobleza y rectitud, y en especial se pueden clasificar en:
- Calas rojas: Indiscutiblemente, el color representante de la pasión y el deseo.
- Calas rosadas: Expresan felicidad, agradecimiento, dulzura, admiración, alegría, elegancia y delicadeza.
- Calas blancas: La ternura y cariño están vinculados a esta flor, que es la imagen de la pureza.
Por su color blanco y por la elegancia de su porte desde antiguo, las calas se han identificado con la pureza, de hecho es habitual su inclusión en la composición de ramos de novia.
Broches de calas para todos los gustos, sencillos o más elaborados... o detalle ideal para regalar a los invitados en tu boda, ¿!Quién sabe!?


Broches de doble cala, preparados en diferentes presentaciones, como detalle.
Fuentes:
http://floresyjardin.es
http://www.nuvisystem.com