Mis elementos de cristal preferidos... (I)
Las cuentas de cristal Swarovski son los elementos más populares y fáciles de manejar. Pueden ser utilizadas en una gran variedad de técnicas como el tejido, cosido, uso de alambre, etc. mezclándose perfectamente con otros materiales. Y si hay un tipo de cuenta que destacar, esa sin duda es el tupi.

Los efectos son vaporizados o baños superficiales que se dan a las piezas terminadas en color cristal o en otros colores. Algunos efectos sólo se aplican normalmente en el cristal incoloro o en el Jet (negro), y en una de las caras del mismo. Los efectos disponibles en la gama de cuentas de Swarovski son los siguientes: Golden Shadow, Aurora Boreal (AB), Hematite, Satin, Mat Finish, Moonlight, Copper, Dorado, Comet Argent Light, Vitrail Medium, Sky Blue, Star Shine, Nut, Silver Shade, Metallic Blue, Bermuda Blue, Heliotropo, Vitrail Light.
El tamaño más utilizado de tupi es el de 4mm, aunque en las piezas también habitual el uso de los elemento de 3mm y 6mm. El cristal de Swarovski le da a las creaciones un brillo excepcional e inconfundible. Ideal para realizar bisutería , bolsos, camisetas, zapatillas, bien sólo o mezclados con otros abalorios.
Normalmente es sencillo identificar los tupis y demás elementos de cristal de Swarovski, ya que su intenso color y brillo les delata. Sin embargo, en ocasiones hay que tener también cuidado.

Existen fabricantes que bañan los artículos de Swarovski alterando con ello su brillo,color e incluso tallado. A pesar de que en un principio sea cristal de Swarovski no podemos decir que sean colores de Swarovski. Algunos de estos ejemplos son los baños como el Chili Pepper, Champagne, Ice, Brandy, Lemon, Titan Blue, Cathedral o Silk. Algunos baños tienen el mismo nombre que los de Swarovski pero cabe destacar que se han aplicado en otras fábricas.
En todos estos casos la garantía de calidad no la puede dar Swarovski, porque el producto ha sido manipulado y puede perder propiedades con ello como la talla, que se ve muy afectada por los efectos mate, y el brillo, que cambia considerablemente en función del baño que se realice.
No hay que confundir estos baños superficiales con colores, por ejemplo el Silk es un color de Swarovski que se puede ver en su carta de colores, pero el efecto Silk aplicado a otros colores como baño no es de Swarovski,como por ejemplo, Aquamarine Silk
Además estos colores son más caros normalmente que los de Swarovski por el tratamiento extra que lleva el cristal. La mejor forma de saber lo que se está comprando y que no nos engañen con colores de otros fabricantes es adaptarnos a la extensa gama de Swarovski y así evitaremos problemas posteriores en el resultados de los elementos de cristal.
Carta de colores...


Haz click aquí para descargar la carta de colores
Fuente:
3 comentarios:
Hola :
Pasaba por aquí y me he dicho este blog esta genial, su diseño también.
Felicidades y gracias por tu visita al mio.
Me parece que tu Blog es muy bueno, adicional que la información que compartes es muy Valiosa.
Me encantan las joyas con elementos Swarovski, su brillo es increíble, me compre este colgante en zulys.es : http://goo.gl/MOnqC4 son mas baratos y brillantes, que los brillantes.
Publicar un comentario